maestros
martes, 29 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
PIEZAS ARQUEOLOGICAS DEL MUSEO
Aqui estan las piezas arqueologicas del Museo De Tamazula a las cuales les tomamos fotos donde estas forman parte de nuestras evidencias del proyecto realizado.
Grupo de sexto año de la Escuela Club De Leones #2 turno matutino
Aqui estamos todos los alumnos de la Escuela Primaria Club De Leones #2 turno matutino.
En la cual nos tomamos una foto en la salida del museo de donde salimos con muchas enseñanzas ya que nos hablaron de como era nuestro antepasado.
En la cual nos tomamos una foto en la salida del museo de donde salimos con muchas enseñanzas ya que nos hablaron de como era nuestro antepasado.
Ruinas de Nio
Aqui estan las fotos de las ruinas que visitamos, las cuales se encuentran en Nio.
Fuimos tomando fotos a cada ruinas ya que eran muy interesantes.
Fuimos tomando fotos a cada ruinas ya que eran muy interesantes.
Piezas Del Museo De Tamazula
Aqui estan algunas de las piezas que hay en el museo de Tamazula el cual visitamos como parte de las evidencias de nuestro proyecto.
En el cual observamos muchos objetos que eran del pasado o de la prehistoria osea de lo que desconociamos.
En el cual observamos muchos objetos que eran del pasado o de la prehistoria osea de lo que desconociamos.
martes, 1 de marzo de 2011
"DIVERSIDAD CULTURAL"
"TAMBIEN VISITAMOS LAS RUINAS DE NIO"
En la región del valle de Guasave existen dos constrocciones en ruinas,
. evidentemente construidas por los férreos misioneros jesuitas de negra
sotana, entre los años 1591, fecha de la llegada de la Compañia de
Jesús a Sinaloa y 1767, año en que la orden fue expulsada de las
posesiones españolas.
.
En la región del valle de Guasave existen dos constrocciones en ruinas,
. evidentemente construidas por los férreos misioneros jesuitas de negra
sotana, entre los años 1591, fecha de la llegada de la Compañia de
Jesús a Sinaloa y 1767, año en que la orden fue expulsada de las
posesiones españolas.
.
Visita al Museo de Tamazula Guasave
Hola compañeros soy alumna de sexto año sección B de la escuela Club de leones #2 turno matutino el cual estamos trabajando con el proyecto:
DIVERSIDAD CULTURAL.
Para ello visitamos un museo que se encuentra en Tamazula el cual nos habla de lo pasado o de la prehistoria que desconociamos en la actualiudad.
MUSEO DE TAMAZULA.
Tamazula es la cabecera de la Sindicatura del mismo nombre pueblo indigena con un enorme riqueza cultural.Tamazula es un vocablo de origen nahuatl, cuyo topónimo significa: "Lugar abundante de sapos".
explorado por los españoles en 1532 al mando de Diego Hurtado de Mendoza y fundado por tribus
Mayos y Yaquis en una epoca no determinada de la era prehispanica.
DIVERSIDAD CULTURAL.
Para ello visitamos un museo que se encuentra en Tamazula el cual nos habla de lo pasado o de la prehistoria que desconociamos en la actualiudad.
MUSEO DE TAMAZULA.
Tamazula es la cabecera de la Sindicatura del mismo nombre pueblo indigena con un enorme riqueza cultural.Tamazula es un vocablo de origen nahuatl, cuyo topónimo significa: "Lugar abundante de sapos".
explorado por los españoles en 1532 al mando de Diego Hurtado de Mendoza y fundado por tribus
Mayos y Yaquis en una epoca no determinada de la era prehispanica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)